domingo, 22 de abril de 2012



MICROARRAYS PARA CARDIOPATÍA ISQUÉMICA


Los microarrays de expresión génica suministran información tanto cualitativa (genes activados y genes silenciados) como cuantitativa (nivel de expresión de diferentes genes), lo que permite evaluar cambios sutiles en la expresión génica. El uso de microarrays de expresión génica  ha contribuido no sólo a un mejor conocimiento de la fisiopatología de la enfermedad, sino también al desarrollo de terapias más especializadas. Del mismo modo, la aplicación de los microarrays en la insuficiencia cardiaca puede contribuir a diferenciar subtipos moleculares.
 Asimismo, la utilización de microarrays ha hecho posible discriminar entre el origen isquémico y el no isquémico de la insuficiencia cardiaca con un 89% de sensibilidad y especificidad. No obstante, en un estudio reciente no se pudo discriminar claramente la cardiopatía de origen isquémico de la no isquémica. En conjunto, si bien los resultados disponibles parecen prometedores, la utilidad clínica real del empleo de los microarrays de expresión génica para la clasificación y el pronóstico de las miocardiopatías requiere su validación en poblaciones amplias de pacientes, ya que la mayor parte de los estudios publicados hasta la fecha incluyen un número de individuos reducido.


Aquí podremos encontrar mayor información sobre microarrays en las cardiopatías isquémicas:
Microarrays

No hay comentarios:

Publicar un comentario